Docente
FESORD C.V. es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, que lleva 46 años instaurada en la C.V. Impulsa que las personas sordas y sus familias puedan ejercer su estatus de ciudadanía en igualdad de trato, condiciones, oportunidades y beneficios que el resto de la sociedad. Siempre con una visión integral, no parcializada ni reduccionista de las personas sordas donde utilizar la lengua de signos y usar cualquier ayuda técnica para la comunicación no son opciones excluyentes entre sí. De forma que, actúa como vía de contacto entre las personas sordas, sus familias y la sociedad por su capacidad para representar y reivindicar sus derechos. Para ello, participa, ejecuta y pone a disposición de estas, así como del movimiento asociativo, toda su infraestructura política y técnica mediante la prestación de servicios de calidad, garantizando su compromiso para la consecución de su misión.
Carmen González Arenas, Cuque: Es una formadora, ponente, mediadora y coach con 20 años de experiencia, trabajando con todo tipo de público, colectivos, enfocándome en su bienestar y mejora. Apasionada por el desarrollo personal y laboral y el crecimiento de las personas. . Se siente afortunada al acompañar a otros en su camino hacia el conocimiento y la superación, creando espacios seguros donde puedan explorar su potencial. Su trabajo no solo es una profesión, sino una vocación que le llena de ilusión y energía cada día. Esta comprometida con brindar herramientas efectivas que faciliten el cambio y la transformación en la vida de quienes confían en ella.
Carmen González Arenas, Cuque: Es una formadora, ponente, mediadora y coach con 20 años de experiencia, trabajando con todo tipo de público, colectivos, enfocándome en su bienestar y mejora. Apasionada por el desarrollo personal y laboral y el crecimiento de las personas. . Se siente afortunada al acompañar a otros en su camino hacia el conocimiento y la superación, creando espacios seguros donde puedan explorar su potencial. Su trabajo no solo es una profesión, sino una vocación que le llena de ilusión y energía cada día. Esta comprometida con brindar herramientas efectivas que faciliten el cambio y la transformación en la vida de quienes confían en ella.
Objetivos
En este curso, en un primer módulo, pretendemos conseguir la plena integración y comprensión del entorno de las personas sordas y sus familias. Para ello, facilitaremos los conocimientos básicos de la lengua de signos español para, conseguir una mayor sensibilización social y acercar la cultura y lengua de signos a toda persona interesada.
El segundo módulo se pretende dotar de herramientas para conseguir una mejora y eficiente comunicación tanto a nivel personal como laboral. Por último, en el último módulo, de formación online, en esta ocasión, se trabajarán técnicas o herramientas para detectar el uso de redes previamente a que se convierta en un problema/adicción. Las nuevas tecnologías han traído nuevas formas de comunicarse y es por ello que hay que adentrarse en la comprensión y uso de ellas.
El segundo módulo se pretende dotar de herramientas para conseguir una mejora y eficiente comunicación tanto a nivel personal como laboral. Por último, en el último módulo, de formación online, en esta ocasión, se trabajarán técnicas o herramientas para detectar el uso de redes previamente a que se convierta en un problema/adicción. Las nuevas tecnologías han traído nuevas formas de comunicarse y es por ello que hay que adentrarse en la comprensión y uso de ellas.
Contenido Básico del Curso
MODULO LSE:
CULTURALES: concepto de persona sorda, los/las intérpretes de lengua de signos
LINGÜÍSTICOS: presentaciones y saludos, pronombres personales y género, la importancia de la expresión facial
MODULO HABILIDADES SOCIALES
1- Conectándonos, comunicación excelente
2- Enamora al oyente, crear atracción
3- Comunicación talentosa, influir en los demás de forma elegante
4- Liderando, peticiones acertadas.
5- Crear confianza, estrechar relaciones
6- Entrenamiento en una excelente comunicación:
Crear rapport, sintonía, calibrar desde el minuto cero, abrir ojos y oídos
b. Empatía, escucha, el arte de preguntar, asertividad, feed back, críticas
c. Comunicación y emociones
2- Comunicarme según su perfil, conocer el interlocutor
3- Educando nuestro lenguaje no verbal corporal
a. Enfoca tu voz y tu cuerpo. El poder del lenguaje
4- El arte de agradecer y pedir perdón
MODULO USO RRSS Y MÓVILES
1- Impacto de los dispositivos, pantallas en la vida cotidiana:
a. Algo más sobre RRSS, pantallas y móviles
b. Nuestras necesidades
c. Nuestro día a día
d. Una forma de vida
2- Comprendiendo la adicción
a. Diferencia entre uso, abuso y adicción
b. Reconocimiento de señales de adicción en uno mismo y otros
c. Tipos de adicciones digitales
d. Patrones e indicadores físicos y emocionales
e. Mecanismos psicológicos, detrás de las adicciones, motivación detrás del uso excesivo
f. Me gusta
g. Dopamina
3- Efectos negativos del uso excesivo
a. Impacto salud mental: ansiedad y depresión
b. Consecuencias físicas: problemas de sueño, fatiga visual sedentarismo
c. Efectos en las relaciones interpersonales y habilidades sociales
4- Estrategias para uso saludable
a. Límites de tiempo
b. Desactivar notificaciones
c. Reducir distracciones
d. Fomento de actividades fuera de línea: deporte, hobbies, lectura…
e. Plan de acción y compromiso de cambio
f. El cambio está en ti. Entrar en acción
f. El cambio está en ti. Entrar en acción

