La reciente DANA ha dejado un rastro de devastación en varias zonas de la Comunitat Valenciana, afectando profundamente a personas, hogares e infraestructuras. Ante esta situación, la respuesta del voluntariado ha sido rápida y contundente, primero de forma espontánea y autogestionada y posteriormente con la organización de diferentes dispositivos en los que la Plataforma de Voluntariat ha intervenido.

La canalización del trabajo de miles de personas voluntarias que han querido contribuir a la recuperación inicial de las áreas afectadas ha sido fundamental para conseguir un impacto mayor y equitativo. La Plataforma de Voluntariat ha sido la encargada de gestionar las personas voluntarias que han utilizado el servicio de transporte gratuito, creado por la Generalitat Valenciana. Este servicio ha facilitado el traslado de voluntariado a las zonas más necesitadas. Este dispositivo ha sido clave para coordinar la participación de más de 15.000 personas voluntarias. El primer fin de semana, se consiguió que casi 10.000 personas se desplazaran a algunas de las zonas afectadas, mientras que en los días posteriores la plataforma ha movilizado una media de 1.000 voluntarias y voluntarios diarios.

Estamos convencidos de que, en las próximas semanas, las necesidades de las personas y los municipios afectados irán evolucionando. La Plataforma de Voluntariat mantiene su compromiso y se reorganizará para adaptarse a estas nuevas demandas, asegurando que cada necesidad que surja sea cubierta. La colaboración entre la Plataforma y las autoridades valencianas garantiza que todas las personas voluntarias puedan desempeñar su acción en condiciones seguras y puedan intervenir siguiendo las normas de seguridad establecidas.

Desde la Plataforma de Voluntariat de la Comunitat Valenciana, se reconoce y agradece el esfuerzo de cada una de estas personas que se han movilizado para atender a quienes más lo necesitan. Esta red de solidaridad demuestra el valor del voluntariado como una herramienta imprescindible en los momentos más críticos. Seguimos con emoción como entre los voluntarios y voluntarias encontramos nacionalidades de todo el mundo y personas de todas las edades. 

Somos conscientes de la importancia de asegurar que el voluntariado siga llegando a las zonas donde más se necesita. La Plataforma de Voluntariat seguirá comprometida en organizar y dar respaldo a esta labor de apoyo, promoviendo que cada persona voluntaria pueda actuar de manera segura y efectiva en las zonas afectadas por la DANA, mientras sea necesario.

Recuerda seguir nuestras redes sociales para conocer las actualizaciones del servicio de autobuses de voluntariado