La Casa del Voluntariado colabora con el servicio de Igualdad del Ayuntamiento de València en el proyecto Voluntarias ayudando a veteranas, una iniciativa en la que personas voluntarias impartirán formación básica en manejo de móvil a mujeres con carencia de habilidades digitales. Se trata de una acción formativa en la que se crearán tándems integrados por mujeres voluntarias y mujeres beneficiarias que recibirán una formación particular y personalizada de habilidades digitales. Si estás interesada en participar como voluntaria, inscríbete en este formulario y nos pondremos en contacto contigo.
Este proyecto, que se pondrá en marcha en el mes de septiembre, nace de la
constatación de que existe una brecha digital de género por causas análogas a las de la brecha salarial, que se basan fundamentalmente en el mayor compromiso reproductivo de las mujeres en detrimento de la dedicación productiva. Por ello, el servicio de Igualdad municipal ha impulsado este proyecto, tras la buena acogida de la experiencia de formación “tú a tú” en las unidades de Igualdad con mujeres mayores, en edad post jubilación, o mujeres más jóvenes provenientes de entorno no digitalizados.

El objetivo de este proyecto es capacitar a mujeres con gran brecha digital tecnológica en el uso básico de su teléfono móvil inteligente para que ganen en autonomía, operatividad y seguridad en el manejo de su terminal, de internet, de las redes sociales y de las diferentes aplicaciones.
El programa Voluntarias ayudando a veteranas pretende fomentar el intercambio intergeneracional entre mujeres de distintos ámbitos y sensibilizar tanto a voluntarias como a veteranas sobre las desigualdades e inconvenientes que comporta la falta de capacidad en el manejo de dispositivos electrónicos.
Calendario
La duración de la sesión formativa individual será de 1-2 horas durante cuatro días consecutivos, que podría extenderse en función de las necesidades de la persona beneficiaria. La duración máxima de las sesiones será de 15 días por trimestre. Antes del inicio de estas sesiones, las mujeres voluntarias recibirán una formación para conocer las normas básicas de trato con mujeres mayores desde una perspectiva de igualdad.

La selección de las mujeres voluntarias participantes en el programa será clave para que esta formación, de mujer a mujer, sea realmente provechosa y transformadora. Las mujeres voluntarias recibirán una dieta de desplazamiento en forma de tarjeta de autobús o de metro para que puedan desplazarse hasta la Casa del Voluntariado o a los centros donde se impartan estas sesiones. Además, las voluntarias estarán cubiertas a través de un seguro de responsabilidad civil

