El próximo 16 de abril la Casa del Voluntariado acogerá un Encuentro de Entidades para conmemorar su primer aniversario y para rendir homenaje a las asociaciones y entidades sociales que integran la Casa y cuyo trabajo resulta imprescindible en nuestra ciudad.
El Encuentro de Entidades, que lleva por título ‘Creando Sinergias’, responde a la mentalidad de puertas abiertas que ha tenido la Casa del Voluntariado con sus entidades desde su nacimiento. El próximo 16 de abril queremos aprovechar para que las entidades estrechen lazos y se conozcan un poco más porque estamos convencidos de que de la puesta en común surgirán alianzas y sinergias positivas.
Este encuentro servirá también para que las nuevas entidades se den a conocer y, a su vez, profundicen en la gran diversidad de entidades que componen la Casa del Voluntariado. Las entidades hablarán sobre sus proyectos, reflexionarán sobre los diferentes retos sociales de la ciudad y sobre los desafíos y dificultades a los que se enfrentan diariamente.
«Estamos convencidos que de este encuentro saldrán nuevos proyectos, joint ventures y alianzas muy productivas frente a los retos que enfrentamos. Saldrán así proyectos más ricos, de mayor valor añadido y con más medios que redundarán en los beneficiarios de los mismos», apunta Cristina Martínez, directora de la Casa del Voluntariado.

Horario
El I Encuentro de Entidades, que se celebrará entre las 10 y las 14 horas en la Casa del Voluntariado, en la calle Sants Just i Pastor 164 de València, será inaugurado por Marta Torrado, concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de València.
A continuación, intervendrá Miguel Salvador, presidente de la Plataforma de Voluntariat de la Comunidad Valenciana, y Cristina Martínez, directora de la Casa del Voluntariado, que darán la bienvenida a las entidades y harán balance del primer aniversario de la Casa.
Posteriormente, realizaremos un receso en el que aprovecharemos para realizar networking mientras compartimos un café. Para finalizar, las entidades celebrarán una presentación interactiva en la que se abordarán aspectos de interés general para las entidades.
Un año marcado por la dana
El primer año de la Casa del Voluntariado ha estado marcado por la tragedia de la dana, una catástrofe sin precedentes que ha provocado 228 muertos y que ha obligado a las entidades sociales a emplearse a fondo para tratar de aliviar los estragos sociales y económicos provocados por la riada, que nos ha obligado a cooperar y a coordinarnos.
Las entidades sociales debemos cooperar entre nosotras porque los problemas sociales que tratamos de paliar no son compartimentos estancos que pueda resolver una única asociación, sino que son problemas integrales que requieren de grandes esfuerzos y medios materiales. Por ello, parece lógico impulsar foros como el I Encuentro de Entidades para poner en común nuestras particularidades con el objetivo de llegar a conclusiones compartidas que puedan derivar en actuaciones más ambiciosas y transformadoras.
No se trata de competir, se trata de cooperar, de aprender los unos de los otros y nunca perder de vista, aun siendo entidades diferentes, de a quién servimos y quiénes son los beneficiarios de nuestro trabajo. Estamos convencidos de que la cooperación es la mejor fórmula para hacer frente a problemas complejos. Como dice el proverbio: “Si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado”. Creemos que juntos y conociendo las capacidades de todas las asociaciones se pueden abrir caminos muy fructíferos. Lo vemos a diario en el mundo empresarial con las UTE. Ante los proyectos complejos y poliédricos, es necesario cooperar y establecer alianzas.
Este I Encuentro e Entidades pretende ahondar en la coordinación y en el fortalecimiento de nuestros vínculos porque juntos somos mucho más eficaces para combatir los grandes problemas sociales. Y, además, los proyectos y las reflexiones compartidas nos fortalecen como entidad y nos hacen más competitivos socialmente.

