Más de una treintena de asociaciones y entidades sociales han participado en un desayuno de trabajo titulado ‘Fundraising para asociaciones’, celebrado en la Casa del Voluntariado. Clara Arnal, psicóloga y presidenta de la fundación Juntos por la Vida, ha impartido la charla en la que ha explicado que es necesario que las asociaciones aprendan a captar fondos para diversificar sus fuentes de financiación. «En Juntos por la vida, el 90% de los fondos provienen de fuentes privadas y solo un 10% de subvenciones públicas. Esto te aporta autonomía y capacidad de actuar ante la inmediatez».

El desayuno, que han inaugurado Miguel Salvador, presidente de a Plataforma de Voluntariat de la Comunitat Valenciana y Cristina Martínez, directora de la Casa del Voluntariado de València, ha servido para que las entidades vean el fundraising como una herramienta adicional para su gestión financiera que puede ayudarles a realizar proyectos sociales de mayor alcance y valor añadido. En este sentido, Clara Arnal ha incidido en que todos los miembros de una asociación «pueden ser fundraisers» y ha apelado a la condición comercial y pasional de las entidades porque «somos vendedores de sueños que tenemos que pensar en el objetivo final, que es mejorar el bienestar de las personas. Si solo pensamos en nosotros y en nuestro salario, perdemos el entusiasmo».

Durante la sesión, Arnal ha explicado las diferentes fuentes de financiación a disposición de las entidades: donantes individuales, empresas, plataformas digitales, eventos, campañas, crowfunding, microdonaciones, etc. También ha abogado por potenciar la comunicación externa, cuidar el branding y la identidad de cada asociación como herramientas clave para captar fondos, pero «sin desatender la comunicación interna de cada entidad».

La presidenta de Juntos por la vida, que desarrolla proyectos internacionales en Benín y en Ucrania, también ha hecho hincapié en la importancia de establecer relaciones sólidas con los donantes y en saber escuchar, fidelizar y afianzar la relación con ellos. «Cuando nos reunimos con las empresas o con los potenciales donantes, tenemos que dejarles hablar y escucharles porque van a darnos mucha información de lo que necesitan y de cómo podemos ayudarles».

La directora de la Casa del Voluntariado, Cristina Martínez, ha agradecido la intervención de Clara Arnal y ha destacado la utilidad de este desayuno de trabajo. «Ha sido muy interesante y ha contado con una alta participación porque es evidente que las asociaciones necesitamos incrementar nuestros ingresos para no depender tanto de las subvenciones y poder ser más sólidos y prestar un mejor servicio».

Finalmente, Arnal ha abordado cuestiones como la rendición de cuentas, la transparencia y la ética en la captación de fondos, que deben ir en consonancia con los valores de cada entidad. «No vale todo. Hay donantes a los que no podemos aceptar por mucho dinero que nos den».

Durante la ronda de preguntas, las entidades se han interesado por las diferentes formas de incrementar sus ingresos, ya sea a través de campañas, eventos o subastas. O también captando fondos de empresas y particulares para mejorar el mix financiero de las entidades. Durante el café y networking, los representantes de las entidades han hablado entre ellos sobre posibles colaboraciones y alianzas para ser más efectivos y prestar un mejor servicio a sus beneficiarios.

