La DANA que recientemente afectó a la Comunitat Valenciana ha dejado a su paso importantes daños materiales y un gran impacto emocional en las comunidades y personas afectadas. Ante esta situación de emergencia, la ciudadanía no dudó en dar un paso al frente y no tardaron en actuar, organizándose para ofrecer apoyo y recursos esenciales a quienes más lo necesitaban. Han sido innumerables las acciones solidarias que han emergido, resaltando la capacidad de respuesta colectiva frente a la adversidad. Aquí te traemos unas cuantas.

Iniciativas y Acciones Solidarias

En el ámbito de la vivienda y el descanso, iniciativas como Descanso Solidario por Valencia han proporcionado colchones, almohadas y cunas a familias que lo perdieron todo. Por su parte, empresas como PlyKit y la plataforma Proyecto Alicia se han sumado donando muebles, mientras que la empresa CECOTEC ofrece productos electrónicos a precios reducidos.

La logística ha sido otro pilar fundamental. Los centros logísticos para afectados que se crearon casi espontáneamente han ido gestionando la recepción y distribución de suministros con camiones y furgonetas. Han sido muchas las iniciativas ciudadanas que están funcionando para cumplir este cometido.

En cuanto a proyectos para facilitar la movilidad o el transporte se han creado plataformas como Tu Coche DANA facilitan la localización de vehículos perdidos, mientras que Anem! Guru Walk fomenta el uso compartido de coches para reducir la congestión en las áreas afectadas. También destaca Bicicletas Contra el Lodo, que distribuye bicicletas para facilitar los desplazamientos. SOS Conecta, por su parte, ha organizado viajes y alojamientos.

El impacto emocional provocado por esta catástrofe está siendo objeto de especial seguimiento por profesionales y entidades con experiencia en la atención psicosocial. Organizaciones como AyudDana y la Asociación CARENA están ofreciendo apoyo psicológico gratuito. Adicionalmente, plataformas como Help Therapies han puesto a disposición sus servicios de manera remota.

Para personas con discapacidades las entidades están siendo clave, ya que están brindando apoyo especializado. La empresa BienestarAudio, por ejemplo, ha donado audífonos a personas con pérdida auditiva.

La atención a la infancia también ha sido prioritaria. Kids Support DANA ha desarrollado actividades de cuidado infantil, permitiendo que padres y madres puedan atender gestiones urgentes.

La comunidad empresarial también ha hecho sus aportaciones con programas como Alcem-se – Marina de Empresas que apoya a startups y pequeños comercios con ayudas económicas. Por su parte, Bookitit ofrece su sistema de reservas online de manera gratuita a empresas y entidades afectadas. El estudio de Natalia Zubizarreta Interiorismo está captando recursos (lavadoras, frigoríficos, mobiliario, etc.) que serán entregados durante las próximas semanas a familias y locales comerciales.

Voluntariado de profesionales

ElectricistasDana, es un grupo de voluntarios compuesto por electricistas y técnicos especializados que, sin coste alguno para los afectados, se movilizan para proporcionar energía básica, priorizando a aquellos que dependen de equipos médicos vitales.

Por su parte, el Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana (COPCV) ha creado una línea de atención telefónica para atender a personas afectadas. Dicha línea telefónica es de atención gratuita, y estará en funcionamiento a partir del próximo 4 de noviembre de 2024, en horario de 09.00h a 14.00h y de 16.00h a 20.00h., siendo el número el 960450230

Plataformas como Ayuda Terreta, Ayuda Dana y Ajuda DANA han centralizado la solicitud de ayuda, permitiendo conectar a voluntarios y voluntarias con personas necesitadas. También Terreta Conecta asiste en este sentido. La Red de Voluntarios DANA Valencia mantiene un diario actualizado de las acciones solidarias. La Parroquia Santiago Apóstol ha servido de punto de información para coordinar donaciones y recursos esenciales de la zona.

También se han desarrollado herramientas digitales innovadoras. CIVIO ha lanzado una aplicación interactiva que guía a las personas afectadas en la obtención de ayudas públicas. Por su parte, la Plataforma de Ayudas para Afectados por la DANA 2024 centraliza la información sobre puntos de ayuda y recursos disponibles. En el ámbito animal, la Plataforma de Búsqueda de Animales Perdidos ha sido crucial para reunificar mascotas con sus familias.

Finalmente, campañas como las lideradas por GT Automoción y Horizonte han recaudado fondos y distribuido material en las zonas más necesitadas.

Esta es únicamente una pequeña muestra de las innumerables acciones ciudadanas que se han movilizado estos días para ayudar en las zonas afectadas por la dana.

Cada iniciativa, desde las más grandes hasta las más pequeñas, están contribuyendo a mitigar los efectos del desastre, reflejando el espíritu solidario y la capacidad organizativa de la sociedad civil. La colaboración entre ciudadanía, entidades y administraciones es un testimonio del poder de la acción colectiva frente a la adversidad.

Porque la solidaridad sigue siendo nuestra seña de identidad.

Esta es una información en constante revisión. Si conoces más iniciativas de interés y quieres que las incorporemos escríbenos a comunicacionpvcv@platavoluntariado.org

¡Muchas gracias por la colaboración!

Información actualizada el 18 nov a las 13:51