Primeros pasos para tejer una red sólida
El pasado 18 de julio, la Plataforma de Voluntariat de la Comunitat Valenciana, en el marco de su Proyecto Recupera+, organizó una reunión muy esperada entre FAMPA (Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos Provincia de Valencia) y diversas entidades que actualmente están trabajando con la infancia y la juventud en los municipios afectados por la DANA.
Este primer encuentro tuvo como objetivo detectar necesidades reales, compartir experiencias y empezar a construir una red de colaboración que permita dar respuestas más eficaces, coordinadas y sostenidas en el tiempo.
«Muchas de las personas de la zona con las que estamos trabajando nos están trasladado su inquietud sobre lo que ocurrirá a partir del 31 de diciembre, cuando finalicen las ayudas» nos cuenta un miembro de unas de las entidades asistentes a la reunión. «Existe una preocupación real por cómo afectará eso a su situación, ya que muchas aún están en pleno proceso de recuperación y aun falta mucho por hacer.”
El trabajo actual de las entidades en las zonas afectadas y su participación activa en este encuentro ha permitido identificar retos comunes y, sobre todo, ha visualizado oportunidades para actuar desde una mirada comunitaria y con vocación de unidad. En un contexto donde muchas familias y menores siguen sufriendo las consecuencias de la DANA, el trabajo en red se vuelve más necesario que nunca.
De esta reunión inicial ya han surgido algunas propuestas concretas que esperamos poder convertir en acciones reales a corto plazo. Desde la Plataforma, agradecemos profundamente la implicación y la generosidad de quienes compartieron su experiencia y conocimiento.
Seguiremos impulsando estos espacios de encuentro y coordinación para que ninguna infancia ni juventud quede atrás.

