Luisa comenzó haciendo prácticas en la Fundación Iniciativa Social, donde realizaba talleres de refuerzo académico para niños y actividades de promoción de valores a través de actividades lúdicas. Con el tiempo, se dio cuenta de que quería continuar como voluntaria. «Ya que había mantenido una relación con los niños, no quería desprenderme de ellos porque formas vínculos y te cogen un cariño inmenso».

Luisa explica que el voluntariado le ha aportado un gran aprendizaje, la posibilidad de conocer gente nueva, además de una formación técnica enriquecedora. «El ambiente es muy acogedor y muy familiar. Te llenas de experiencias, aprendes un montón de cosas y te facilitan medios y formación para que tú te vayas enriqueciendo. Por eso, animaría a la gente a hacer voluntariado porque vale la pena, aprendes mucho y conoces gente nueva».

Luisa es un magnífico ejemplo de lo que representa la labor de voluntariado. Durante este mes de mayo, la Casa del Voluntariado de València ha puesto en marcha una campaña de juventud que aspira conectar con las personas jóvenes para motivarlas a realizar voluntariado, resaltando el impacto positivo que tiene tanto en su desarrollo personal como en la comunidad.

Bajo el lema ‘Haz voluntariado’, la campaña invita a la juventud a ayudar a los que más lo necesitan, no solo porque su ayuda puede contribuir a transformar la realidad de alguien que pasa por un mal momento, sino por la experiencia vital que supone para el propio voluntariado, que experimentará una vivencia que le marcará para siempre y le aportará un conjunto de habilidades y destrezas muy útiles para su propia vida.

Las personas voluntarias aprenden habilidades clave para su vida laboral: trabajo en equipo, resolución de problemas, comunicación, organización o planificación. El voluntariado les aporta experiencia curricular y una amplia agenda de contactos sociales y profesionales.

¿Qué ofrecemos en La Casa del Voluntariado a las personas que quieren ser voluntarias?

1. Información sobre todos los ámbitos y sectores en los que se puede hacer voluntariado, así como los diferentes tipos de voluntariado. Además, reciben información sobre los beneficios del voluntariado.

2. Oportunidades de voluntariado europeo.

3. Formación y capacitación.

4. Información constante sobre el movimiento asociativo